noviembre 29, 2013

Dia de la Hispanidad


El 3 de agosto 1492 salen en expedición del Puerto de Palos 3 carabelas llamadas La Santa María, La Pinta y La Niña. Comandadas por Cristóbal Colón descubren América la noche del 12 de octubre. Este día en República Dominicana se celebra por el Descubrimiento de América ó por el Día de la Raza.

 El 12 de octubre de 1492, impropiamente llamado Día de la Raza, Cristóbal Colón descubrió el Continente Americano al tocar en la Isla de Guanahaní, que el Almirante llamó de San Salvador. Ya Juan Rodríguez Bermejo (Rodrigo de Triana no existió), a las 2 de la madrugada había gritado «¡Tierra!», reservando para sí la gloria de este anuncio, tan esperado por todos, ya que muchos de los 120 marineros que iban en las tres carabelas, La Pinta, La Niña y la Santa María, se habían amotinado, pensando que Colón los llevaba a una muerte segura.

Lo del 12 de octubre de 1492 fue un descubrimiento y un encuentro. Antes del arribo de Cristóbal Colón ningún blanco había visto un indio, ni viceversa, si es que se rechaza la tesis de que pudieron haber venido a América otros navegantes. En todo caso fue un descubrimiento mutuo. Y al mismo tiempo un encuentro de múltiples culturas representadas por los españoles y los indígenas.

El Liceo de Estebanía lo celebra

Como ya es costumbre, el Liceo de Estebanía lo celebra realizando múltiples actividades alusivas a ese día. Entre las actividades realizadas se encuentran: dramatización de la llegada de colon y el encuentro con los nativos, cantos y otros.

La actividad se realizó en la cancha de deportiva, donde el imponerte y resignado sol del medio día no pudo contra el entusiasmo de realizar lo nuestro.





 
 
 
 
 
 
 

Compartir:

noviembre 28, 2013

Conformación Escuela de Padres y Madres


El liceo de estebania conforma la escuela de padres, con el proposito de abrir un espacio de reflexión y acción que posibilite que los padres y las madres compartan experiencia, tengan nuevos aprendizajes, negocien lo que tienen al tiempo que desarrollen competencias que le permitan ser mejores padres y madres y estar más comprometidos con el desarrollo de su comunidad, del centro educativo y de sus propios hijos e hijas.

Lea tambien: ¿Que es una escuela de padres y madres?

Integrantes Escuela de Padres y Madres

María Isabel Melo
Arelis Martínez
Eli Altagracia Matos
Yohanna Matos
Adolfo Esteves
Jaddy Isleyda Feliz
Sorilenny Acevedo
Kary Matos
Rufino Vicente
Rosilis Margarita Matos
Glenny Yoselin Matos
Héctor Bienvenido Vargas
María Encarnación
Argentina Calderón
Glenis Sánchez
Mary Sánchez
Fátima Sánchez
Dorca Delgadillo
Justina Matos
Alejandro Carrasco
Digna Miledis Ciprián

 



Compartir:

noviembre 19, 2013

Celebración Día del Deporte


Cada 7 de noviembre en República Dominicana se celebra el Día del Deporte, el cual se define como la actividad física o mental que se practica con fines recreativos y educativos y que se halla sujeto a normas o reglamentos.

Los países del mundo han acogido el deporte como práctica o disciplina que permite desarrollar, física,  mental y de manera sana al individuo, por eso fue una práctica habitual en las civilizaciones antiguas.

El liceo de Estebanía celebra el dia del deporte con juegos de las diferentes diciplinas y convivencias entre cursos.

La actividad se inició a las 2:00 pm con juegos recreativos, como son: el huevo tirado y aparado a distancia, carrera de sacos, el vaso de agua; ajedrez, voleibol y baloncesto.








Compartir:

noviembre 01, 2013

Bienvenidos a nuestro Blog


El liceo de Estebanía inicia su proyecto de BLOG, un espacio en el cual, estudiantes, padres y amigos podrán encontrar y compartir información sobre nuestro centro educativo, como son: noticias, actividades educativas, deportivas, culturales, etc.

Sean todos BIENVENIDOS y que Dios bendiga infinitamente sus vidas.
Compartir:

Visitas al blog

EFEMERIDES


NOVIEMBRE

1 Día de Todos los Santos

2 Día de los Difuntos
 
6 Día de la Constitución. Aniversario de la primera Asamblea Constituyente de 1844
 
7 Día del Deporte
 
8 Natalicio de la líder campesina Florinda Soriano, “Mamá Tingó” (1921)
 
9 Día Internacional del Inventor
 
10 Natalicio de la doctora dominicana Evangelina Rodríguez (1880) ● Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
 
15 Natalicio del músico José Reyes (1835)
 
20 Aniversario de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (1989) ● Día Universal del Niño
 
21 Día Internacional del Aire Puro
 
22 Día Internacional del Músico
 
25 Asesinato de las hermanas Mirabal (1960) ● Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
 
26 Día Nacional del Merengue
 
30 Fin de la temporada ciclónica